Declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en regimen general

[Ver ejemplo de llenado de formulario SAT-2237]
En Guatemala, la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el régimen general se realiza mediante el formulario SAT-2237. A continuación, proporciono una guía general para el llenado de este formulario:
Formulario SAT-2237 (Declaración Mensual del Impuesto al Valor Agregado): Este formulario se encuentra en la pagina de Declara Guate [Ir a DeclaraGuate]
Ya ingresado a la Pagina de Declara Guate y habiendo pasado el código de recaptcha deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1. Datos del Contribuyente
Llena la sección de información del contribuyente, incluyendo nombre, número de NIT (Número de Identificación Tributaria), dirección y demás datos requeridos.
Paso 2. Período Fiscal
Indica el período fiscal al que corresponde la declaración. Puede ser mensual, trimestral o según la periodicidad establecida por la SAT.
Paso 3. Detalle de Ventas Gravadas:
Desglosa las ventas gravadas realizadas durante el período fiscal. Indica el monto total de ventas y el IVA correspondiente. Esto suele dividirse en diferentes tasas de IVA, dependiendo de la naturaleza de las operaciones.
Paso 4. Detalle de compras Gravadas:
Detalla las compras gravadas realizadas durante el período. Indica el monto total de compras y el IVA correspondiente. Al igual que en las ventas, desglosa las compras según las tasas de IVA aplicables.
Paso 5. Créditos Fiscales
Calculo de créditos fiscales acumulados por las compras realizadas y las retenciones recibidas.esto lo genera automáticamente el sistema al tener la información de las compras y ventas registradas en el formulario.
Paso 6. Determinación del IVA a Pagar
El sistema de SAT calcula el IVA a pagar restando los créditos fiscales acumulados del total del IVA generado por las ventas.
Paso 7. Pago del IVA
El sistema indicara el monto total a pagar y deberá realiza el pago correspondiente antes de la fecha límite establecida por la SAT. Puedes realizar el pago en línea o en entidades autorizadas.
Paso 7. Congelar formulario
En este paso se congela el formulario y se revisa que toda la información haya sido agregada de forma correcta y clara, para pasar al siguiente paso que es la declaración del formulario.
Paso 7. Presentación del Formulario
Actualmente la SAT ya permite presentar el formulario en línea sin necesidad de ir a una agencia bancaria si el valor del formulario es de “0”, si hay algún pago que realizar, podrá hacer el pago desde su banca virtual si su banco tiene esa opción, de lo contrario deberá presentarse a una agencia bancaria o a las oficinas de SAT.
Es importante seguir las instrucciones detalladas en el formulario y estar al tanto de las fechas límite de presentación y pago. Además, la asesoría de un contador o profesional tributario es crucial para garantizar el correcto llenado del formulario y el cumplimiento normativo, ya que las regulaciones tributarias pueden cambiar y requerir interpretaciones especializadas.
Ejemplo de como llenar un Formulario SAT-2237 (Declaración Mensual del Impuesto al Valor Agregado)
Este ejemplo de presentación de impuestos viene del [ejemplo de asientos contables] y del [ejemplo de como calcular el IVA ] en artículos anteriores, los cuales puede consultar presionando cada uno de los textos.

Si se tiene toda la información de manera detallada, la declaración de los impuestos es mucho más rápida y fácil, por eso en la imagen del ejemplo se puede observar que la información esta de manera conciliada y validadas las cifras tanto para efectos de contabilidad como de declaración de impuestos y libros de IVA (compras y ventas).
Todo el proceso de generación de partidas, cálculos y preparación de impuestos lo puedes hacer de una forma más rápida desde SCAFI, un sistema administrativo y contable que se adapta a todas las necesidades y tamaños de las empresas, negocios y oficinas contables.