Asientos contables en Guatemala

Los asientos contables en Guatemala son registros financieros que documentan las transacciones comerciales de una empresa de acuerdo con las normativas contables y tributarias vigentes en el país. Estos registros son esenciales para mantener la contabilidad de una entidad de manera ordenada, precisa y legal. Aquí te doy una breve explicación de lo que son los asientos contables y cómo funcionan:

Definición de asientos contables

  • Un asiento contable es una anotación detallada que se realiza en el libro de contabilidad para registrar una transacción financiera específica.
  • Cada asiento contable incluye al menos dos cuentas: una cuenta que se debita y otra que se acredita. Esto se hace para mantener el equilibrio contable y cumplir con el principio contable de partida doble.

Función de los asientos contables en Guatemala

  • Registro de Transacciones:
  • Los asientos contables registran todas las transacciones comerciales, como compras, ventas, pagos, cobros, entre otros.
  • Estos registros permiten realizar un seguimiento detallado de las operaciones financieras de la empresa.
  • Cumplimiento con Normativas:
  • Los asientos contables en Guatemala deben realizarse de acuerdo con las normativas contables y tributarias locales. Esto incluye el cumplimiento con las leyes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras obligaciones fiscales.
  • Preparación de Estados Financieros:
  • Los asientos contables son la base para la preparación de estados financieros, como el estado de resultados, el balance general y el estado de flujo de efectivo. Estos informes son esenciales para la toma de decisiones y la presentación de información financiera a terceros.
  • Auditoría y Revisión:
  • Los registros contables son revisados durante auditorías internas y externas para garantizar la precisión y la conformidad con las normativas contables y tributarias.
  • Facilitan el Proceso de Declaración de Impuestos:
  • Los asientos contables proporcionan la información necesaria para la elaboración de las declaraciones de impuestos, incluyendo el cálculo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos aplicables.

Ejemplo de asiento contable

Te mostraremos un ejemplo de como se realiza el proceso y la aplicación de un asiento contable para después poder generar el calculo del pago del IVA en el regimen general [Ver ejemplo]

Partida de compra/gasto

  • En Guatemala, cuando una empresa realiza una compra de bienes o servicios, se registra un asiento contable para reflejar esta transacción.
  • La partida de compra o gasto implica el debito a la cuenta correspondiente a compras o gastos para aumentar el monto registrado.

En esta imagen podrás apreciar como se detalla y genera una partida de compra o gasto.

Partida de venta

Teniendo ya la partida de compras o gasto, deberás proceder a generar la partida de las ventas cuando la empresa realice una venta de bienes o servicios, se registra en la partida de venta.

En esta imagen puedes observar como se detalla la partida de ventas.

Regularización de créditos y débitos fiscales

La regularización de créditos y débitos fiscales es esencial para cumplir con las leyes tributarias en Guatemala.

Cuando se genera un débito fiscal por ventas y un crédito fiscal por compras, estos deben regularizarse en la declaración de impuestos.

Este sería el ejemplo de como se hace dicho proceso:

En el caso de ésta última partida llamada regularización de IVA siempre se realiza por el valor que sea menor entre la cuenta de crédito y débito fiscal, para que de esa manera se logre reflejar el saldo fiscal en la contabilidad acorde con el libro de compras y ventas IVA y la declaración mensual de IVA pagada.

Saldo Contable

A continuación, el ejemplo del saldo contable de ambas cuentas para efectos de validar los asientos contables indicados:

Todo este ejemplo de asientos contables ayudan a que las compras y ventas estén detalladas para que sean claras y congruentes a la hora que se presenten los formularios de declaración de impuestos [Ver ejemplo]

Recomendación

Todas tus transacciones es conveniente que las tengas resguardas en la nube para poder acceder a ellas con mayor facilidad, si necesitas gestionar tu información y tu contabilidad, puedes hacerse desde el sistema administrativo y contable de SCAFI.